Probablente alguno de vosotros se haya preguntado alguna vez como se desarrollaría la vida en la Tierra en el futuro si el Ser Humano se extinguiera, o que habría ocurrido si el asteroide que provocó la extinción de los dinosaurios a finales del Cretácico nunca hubiera existido. Bueno, eso es a lo que se le llama Evolución Especulativa, el análisis de la biología o los caminos evolutivos de criaturas ficticias, forjadas en la calenturienta imaginación del Ser Humano.
Aunque la Evolución Especulativa no se puede incluir dentro del ámbito de la ciencia, es un buen ejercicio para intentar comprender las leyes y principios que rigen la evolución real.
Aunque la Evolución Especulativa no se puede incluir dentro del ámbito de la ciencia, es un buen ejercicio para intentar comprender las leyes y principios que rigen la evolución real.

En 1981 el paleontólogo británico Dougal Dixon, conocido por diversos libros sobre paleontología, publicó After Man: a Zoology of the Future (Después del Hombre: la Zoología del Futuro), que nos abre una puerta hacia una época, 50 millones de años en el futuro, en la que la vida ha evolucionado libre de la influencia humana. Esta obra, poseedora de excelentes ilustraciones, fue un elemento clave para la exteriorización del tema de la evolución especulativa.
Dixon escribió otros dos libros relacionados e igual de polémicos.
Uno de ellos es The New Dinosaurs: an Alternative Evolution (Los Nuevos Dinosaurios: una Evolución Alternativa) publicado en el año 1988, y en el que imagina como podría ser el mundo presente si el asteroide que hace 65 millones de años impactó contra la Tierra y produjo la gran extinción en masa de muchos organismos, incluyendo la dinastía de los dinosaurios, no hubiese existido jamás.
El otro es Man after Man: an Anthropology of the future (Hombre después del Hombre: la Antropología del Futuro), en el que nos expone otro escenario futuro, esta vez sobre los diferentes caminos evolutivos del Ser Humano, basándose en la ingeniería genética.
En 2003 se estrenó la serie documental Futuro Salvaje (The Future is Wild), una producción de Discovery Channel (y en la que también participa Dougal Dixon), que intenta demostrar como podría ser la Tierra dentro 5, 100 y 200 millones de años en el futuro, con imágenes creadas por ordenador de animales futuristas sobre fondos reales.
...
Podriamos decir tambien que HG Wells en ''la Maquina del Tiempo'' jega con esta idea, al menos no profesionalmente, especificamente en el capitulo 11 de su libro
ResponderEliminar